¿Que qué es? Con los siguientes párrafos y unas cuantas fotos quedará aclarado.
1. La Masa Crítica es un acontecimiento en el que usuarios de la bicicleta se reúnen para dar un paseo por la ciudad.
2. ¿Quién?
La MC la forma gente que cree que otro modelo de movilidad es posible y que se reúne para reivindicarlo pedaleando por su ciudad. La MC no tiene dirigentes. Nadie se responsabiliza de ella y nadie responde por ella. Es una espontánea reunión de gente harta de ruidos, de contaminación y de que el coche sea el protagonista de la forma en que nos movemos por la ciudad. Si eres de los que prefieren dejar el coche en casa, únete a la Masa Crítica.
3. ¿Cuándo? ¿Dónde?
La MC de Santander surge el último jueves de cada mes, a las 20:00h, en los Jardines de Pereda.
4. Itinerario.
La MC no tiene un itinerario fijo; se hace un paseo aleatorio por el centro de la ciudad. Los que casualmente van delante, dirigen.
5. Conducta.
Es conveniente conocer y respetar la normativa de circulación. La MC no es ni una carrera, ni una competición de habilidades.Hay que procurar avanzar de forma cohesionada, esperando a quien pudiera quedarse rezagado, y evitar circular de forma temeraria.
La MC es, en si, una auténtica demostración de civismo.
La MC es, en si, una auténtica demostración de civismo.
6. ¿Vamos a bloquear el tráfico?
Se trata de hacer valer nuestros derechos a usar la calle, no de negarles a los demás sus propios derechos. Conviene dejar al menos un carril libre para los coches, y ser especialmente respetuosos con los peatones y con los autobuses.
Se trata de hacer valer nuestros derechos a usar la calle, no de negarles a los demás sus propios derechos. Conviene dejar al menos un carril libre para los coches, y ser especialmente respetuosos con los peatones y con los autobuses.
7. Enfrentamientos con los automovilistas.
Hostigar a los automovilistas no sirve de nada. Adopta una actitud cortés hacia los conductores, incluso si te pitan o insultan. Cada conductor es un ciclista urbano en potencia.
Hostigar a los automovilistas no sirve de nada. Adopta una actitud cortés hacia los conductores, incluso si te pitan o insultan. Cada conductor es un ciclista urbano en potencia.
8. Santander peca de respeto al ciclista, y la red de aparcamientos para bicicletas o carriles bici es inexistente (los que hay sólo sirven para pasear los domingos, pero no son una alternativa seria que potencie el uso de la bici para, por ejemplo, ir a trabajar.)
Si eres ciclista urbano ya conoces las ventajas de moverte en bicicleta por la ciudad: es un medio de transporte sostenible que contribuye a desahogar las calles de tráfico, no contamina, no hace ruido, es económica en si misma ( su uso ahorra un dineral en combustible) y fomenta un estilo de vida saludable.
Más información en http://www.bicicritica.es/, http://www.masacritica.es/
Unas fotos de la última MASA CRÍTICA que se ha realizado este último jueves de agosto.
La gente reuniéndose en los Jardines de Pereda.
Ya estamos en marcha. Gente muy variada.
Espero que os haya gustado la idea y poder veros en la TERCERA MASA CRÍTICA de Santander (último jueves de septiembre.)
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario